Ir al contenido

¿Qué significa que tus datos sean realmente tuyos?

Vivimos en una era donde nuestros datos son moneda de cambio. Cada clic, cada búsqueda, cada ubicación compartida se convierte en una pieza más del rompecabezas digital con el que terceros nos perfilan, nos venden o nos vigilan.

Pero… ¿alguna vez te has preguntado si esos datos son realmente tuyos?

El 79% de las personas siente que no tiene control sobre su información personal en línea, según un estudio de Pew Research Center. En este artículo desentrañamos qué significa ser dueño de tus datos, por qué no basta con tener acceso, y cómo Flickea propone una alternativa ética y centrada en ti.

¿Propiedad o control? La confusión más común

¿Qué significa ser dueño de tus datos?

Tener tus datos no es lo mismo que poseerlos. Ser dueño implica decidir qué se hace con ellos, cómo, cuándo y por quién. Igual que con una vivienda: vivir en ella no te hace propietario. Lo importante es tener las llaves.

Cuando tienes propiedad real sobre tu información, puedes cederla, transferirla o eliminarla. Tú mandas. El problema es que muchas plataformas maquillan ese poder con frases bonitas, pero términos poco claros.

Controlar ? acceder: El verdadero poder está en decidir

Ver no es controlar. Puedes leer tus publicaciones, pero no siempre sabes quién las analiza o por cuánto tiempo se almacenan. El control auténtico te permite revocar, modificar o eliminar accesos cuando tú lo decidas.

Según el Eurobarómetro, más del 60% de los ciudadanos europeos cree que las empresas dificultan ejercer sus derechos digitales. Así que no basta con que el derecho exista. Hay que poder aplicarlo, sin obstáculos.

Lo que dice la ley (y lo que no)

Tus derechos legales sobre los datos personales

Normativas como el GDPR en Europa o el CCPA en California te otorgan derechos clave: acceso, rectificación, portabilidad y eliminación. Eso, en teoría, te convierte en propietario legal de tu información.

Plataformas como Google o Facebook permiten solicitar estos datos mediante formularios. Un avance importante hacia la soberanía digital. Pero…

El vacío entre la ley y la práctica

Pedir que borren tus datos puede convertirse en una carrera de obstáculos. Formularios confusos, respuestas dilatadas o requisitos ocultos. Muchas veces, el diseño mismo del proceso está pensado para desanimarte.

Un informe del Consejo Europeo de Protección de Datos muestra que menos del 30% de las solicitudes de eliminación se resuelven en plazo. Es decir: el derecho existe, pero no siempre se cumple.

¿Cómo garantiza Flickea que tus datos sean realmente tuyos?

Control total: tú decides qué, cuándo y con quién

Flickea nace con una convicción: la privacidad no debe ser una opción avanzada, sino el punto de partida.

Cada archivo que subes está bajo tu control absoluto. Por ejemplo: puedes enviar un documento médico a un especialista y hacer que se autodestruya tras 24 horas. Sin duplicados. Sin rastro. Sin letra pequeña.

Sin trampas: ni publicidad, ni análisis ocultos

Flickea no vende tus datos. No los analiza. No te muestra anuncios. Su modelo de negocio es simple y transparente: tú pagas por privacidad, punto.

Como indica su manifiesto:

«Lo que guardas en Flickea es exclusivamente tuyo. No accedemos, no analizamos, no compartimos. Aquí no hay trampa, ni letra pequeña.»

A diferencia de servicios como Dropbox o Google Drive, que pueden usar tus patrones de uso para marketing, en Flickea lo que no autorizas, no ocurre. Así de claro.

Tener datos no es lo mismo que controlarlos. La verdadera propiedad de tu información implica decidir quién accede, durante cuánto tiempo y bajo qué condiciones.

Flickea te da ese poder. Con una tecnología diseñada para proteger, un modelo de negocio ético y una filosofía clara: lo tuyo, es tuyo.

Es momento de que tus datos vuelvan a estar en tus manos.

Descubre cómo Flickea redefine el control digital

pexels-mizunokozuki-12911954

Descarga la app

Accede a Flickea desde cualquier dispositivo descargando la app en iOS o Android. Gestiona, organiza y comparte tus documentos en cualquier momento y desde cualquier lugar. ¡Empieza a proteger tu información hoy!

DESCARGA AHORA LA APP EN
pexels-marcus-aurelius-6787956
pexels-michael-burrows-7129038

Disponible en Android y iOS

Descarga Flickea hoy y descubre una forma nueva y segura de manejar tus documentos importantes desde cualquier lugar.

Otras entradas del blog

Errores comunes en la gestión de datos personales y cómo evitarlos

¿Estás realmente seguro de que tus datos están bien protegidos?...

¿Qué significa que tus datos sean realmente tuyos?

Vivimos en una era donde nuestros datos son moneda de...

DESCARGA AHORA LA APP EN

App Store button
gugu
Grupo 1931
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.